Reflexiona acerca de las ventajas y riesgos de las investigaciones basadas en fuentes orales.
El director trata de plasmar en el documental el recuerdo que tenían ciertas personas sobre su padre Juan Rulfo. Al ir preguntando a los adultos mayores que tuvieron de cierta manera contacto con Rulfo , trata de reconstruir la memoria de su padre a través de fuentes orales.
En el documental nos muestra cómo estas personas divagan en sus recuerdos, y al final cada persona describe de una manera muy particular que nos haría pensar que hablan de diferentes personas.
Al tratar de hacer una investigación con fuentes orales tenemos esa dificultad en la veracidad de la fuente, aunque en el método cualitativo es valido para la construcción de una memoria histórica.
Las ventajas de las fuentes orales es ,que , se puede construir una historia que no era contada por documentos . y aunque hubiera los datos, el historiador en su estudio tiende a plantearse preguntas de investigación que pudiera no estar en un documento.
No olvidemos que las fuentes orales como los datos escritos tienen como función darnos esa construcción del pasado, y también de cierta manera logra rescatar personajes que no han sido olvidados por la historia.
Pero al igual que las ventajas también hay riesgos, en este tipo de investigación es el apego que se tiene con las personas estudiadas y lo difícil que es para el investigador llegar a ser objetivo en su análisis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario