martes, 27 de septiembre de 2016

#TodosLeemos

CRÓNICA, SLIM BIOGRAFÍA POLÍTICA DEL MEXICANO MÁS RICO DEL MUNDO( DIEGO OSORNO).

El evento se llevó a cabo en residencial los lagos, en el club deportivo. Al entrar al lugar había una mesa de registro la cual era para participar en rifas al final de la presentación, al igual que sillas para los asistentes.

Había mesas con venta de libros, una dedicada solo al libro de Slim y otras con listas de rifas. En el centro  estaban dando cafe, donas, agua y vino. La prensa rodeaba el lugar, encabezado por proyecto puente.

Los personajes que encabezaron el evento fueron el autor  Diego Osorno, el periodista salvador camarena, luis alberto medina director de proyecto puente. Mario welfo álvarez expresó su agradecimiento por el evento , al igual que un llamado a las personas asistentes que invitaran a más personas en los próximos evento y fomentar la lectura.

salvador camarena  dio una breve introducción del libro , hizo lectura de algunos párrafos de este, como también de un artículo escrito por él haciendo una crítica al autor  y concluyó con una pregunta “¿ Slim es bueno o malo? “.

Diego Osorno empieza a hablar sobre su trabajo, “ este libro fue una idea que empezó como una locura totalmente , yo era un periodista que nunca había escrito sobre las élites económica ni siquiera sobre temas financieros.”

El  autor hace el comentario “ el proyecto de investigación empezó con mucha indignación”, ya que él había trabajado años atrás en comunidades de Oaxaca y había visto mucha gente morir de hambre y enfermedades tratables.

Comentaba que slim era una persona amante de los números , buen padre de familia “ ejemplar” y también lo describió como una persona tacaña, decía que su oficina era muy sencilla, incluso las oficinas de algunos gobernantes era más ostentosa que la de él.





En su proceso de investigación tuvo rechazos en el momento de  hacer  entrevistas, intentó hablar con Bill Gates pero no tuvo éxito, “ el libro también está hecho de muchos no”.

A Sim se le relacionaba con el ex presidente salinas, pero, Osorno despeja esta duda diciendo que  Slim estaba más allá que cualquier presidente.Aunque hace mención de Fox y Zedillo como los que lo ayudaron al crecimiento de su riqueza.

Me pareció interesante en la parte que habla sobre la inmersión que tuvo en el lugar donde habían nacido sus padres,  Líbano. también hizo uso de fuentes escritas para buscar a su hermano.

El sistema de Slim en palabras de salvador camarena es : sin gobiernos fuertes y sin ciudadanos fuertes.

Osorno responde a la pregunta ¿Slim es bueno o malo?, en su conclusión nos dice que carece totalmente de filantropía.(Tendencia a procurar el bien de las personas de manera desinteresada, incluso a costa del interés propio.)

Al final de la presentación se hizo una ronda de preguntas, solo 4 personas participaron, el tiempo era muy reducido, se pasó a la rifa de libros y membresías del club.

Al acabarse en evento el autor firmó libros, se tomó fotos y compartió opiniones con algunos de los asistentes.




lunes, 5 de septiembre de 2016

"Del olvido al no me acuerdo"

Reflexiona acerca de las ventajas y riesgos de las investigaciones basadas en fuentes orales.


El  director  trata  de  plasmar  en  el  documental  el  recuerdo  que  tenían  ciertas  personas sobre  su  padre  Juan  Rulfo.  Al  ir  preguntando  a  los  adultos  mayores  que  tuvieron  de cierta  manera  contacto  con  Rulfo , trata  de  reconstruir  la  memoria  de  su  padre  a  través  de  fuentes  orales.


En  el  documental  nos  muestra  cómo  estas  personas   divagan en  sus  recuerdos, y al final cada persona describe de una manera muy particular que nos haría  pensar que hablan de  diferentes personas.


Al  tratar  de  hacer  una  investigación  con  fuentes  orales  tenemos  esa  dificultad  en  la veracidad  de  la  fuente, aunque  en  el método cualitativo  es valido  para   la construcción  de  una  memoria  histórica.


Las  ventajas  de  las  fuentes  orales  es  ,que , se  puede  construir  una  historia  que  no  era contada  por  documentos  . y aunque hubiera los datos, el historiador en su estudio tiende a plantearse preguntas de investigación que pudiera no estar en un documento.


No  olvidemos  que  las  fuentes  orales  como  los  datos  escritos  tienen  como  función darnos  esa  construcción  del  pasado, y también  de  cierta  manera  logra  rescatar personajes  que  no  han  sido  olvidados  por  la  historia.


Pero  al  igual  que  las  ventajas  también  hay  riesgos,  en  este  tipo  de  investigación  es  el apego  que  se  tiene  con  las  personas  estudiadas  y  lo  difícil  que  es  para  el  investigador  llegar  a ser  objetivo  en  su  análisis.

¿COMO ES LA UNIVERSIDAD DE SONORA?
La universidad de sonora se caracteriza por la diversidad en sus licenciaturas. El campus cuenta con 6 divisiones :Humanidades y bellas artes, Ciencias económicas y administrativas,ciencias biológicas y de la salud, Ingeniería , ciencias sociales y Ciencias exactas y naturales.

Las licenciaturas en Humanidades y bellas artes  son :Lic. en Literaturas Hispánicas, Lingüística, Enseñanza del Inglés, Arquitectura,en Artes Escénicas esp. Actuación, Artes Escénicas esp. Danza, Artes Plásticas, Música y Diseño Gráfico.
A diferencia de otras universidades de Hermosillo, como,  la UVM y UTH ( la mayoría son licenciaturas administrativas o ingenierías) la Unison desarrolla el arte y es un gran impulsor de este, mediante obras, eventos culturales, orquestas entre otras cosas.

Las carreras de la división de Ciencias económicas administrativas son: Lic. en Contaduría Pública, Administración, Economía, Finanzas,  Mercadotecnia, Informática Administrativa,  Negocios / Comercio Internacionales y Turismo.

En la división de ciencias biológicas y de la salud están las carreras:Químico Biólogo Clínico, Químico en Alimentos,  Cultura Física y Deporte,  Enfermería, Medicina,  Biología, Ciencias Nutricionales, Agrónomo, Odontología, una de las nuevas licenciaturas integradas es la Licenciatura en Médico Veterinario Zootecnista. Se apoya a los estudiantes mediante becas  y bonos . los biólogos hacen investigaciones en la UNIDAD  EXPERIMENTAL  KINO( ubicado en kino viejo ).

En  el área de Ingeniería hay materias como: Ing. Civil,  Mecatrónica,  Minero, en Materiales, Metalurgia,  Químico, Industrial y de Sistemas , en Sistemas de Información.

En la división de ciencias sociales: Lic. en Derecho, Sociología, Administración Pública,  en Historia, Psicología, Ciencias de la Comunicación y Trabajo Social.  Y por último en la División de ciencias exactas y naturales: Lic. en Matemáticas, en Física, Geología,  Ciencias de la Computación y Tecnología Electrónica.

En abril del 2016 la universidad de sonora se colocó en el primer lugar( Zona noroeste) en el  Ranking 2016 de las Mejores Universidades de México.

A lo largo de la historia tanto el campus como la demanda de licenciaturas han ido creciendo, atribuyó  este crecimiento a que fue la primera universidad de la capital de Sonora, construida en 1942. Investigue acerca de las demás universidades de Hermosillo y no encontre otra mas antigua que la Unison.


1.http://eleconomista.com.mx/especiales/americaeconomia/2016/04/19/las-mejores-universidades-mexico-ranking-2016