Con el análisis del texto de Robert D. Sack y la película El lugar sin límites tratare de explicar un poco en qué consiste la territorialidad y como se manifiesta.
Para sack la territorialidad es “ el intento del individuo o grupos de afectar. influir o controlar gente,elementos y sus relaciones, delimitando y ejerciendo un control sobre una área geográfica”. ¿Qué entendemos con esto?. En la película el personaje de Don alejo muestra ese territorialidad con el poder económico que posee, al igual que su poder político. Compra casi todo las propiedades del pueblo para sus negocios.
A Veces no es necesario levantar un muro para demostrar esa territorialidad.
El el texto también nos habla sobre territorios específicos. Al ponerse límites en ciertos lugares, dice D. Sack que los imites determinan el comportamientos del entorno.
“Un límite puede ser una división para expresar posesión.”
Don alejo no tenía un muro que dividiera sus propiedades pero todos sabían que le pertenecían y nadie intervenía en ellas. El propósito siempre fue el de apoderarse de todo el pueblo, dejándolo deshabitado para sus negocios. “ La territorialidad es la forma espacial primaria del poder.”
La construcción de muros o barreras es otra de las características territoriales, como podríamos ver en la frontera de Estados Unidos y México, la barrera representa esa autoridad que ejercen en su territorio. Para ellos su espacialización los define.
En el ámbito geográfico lo espacial se encarga de esas interacciones personales y las actividades que se generan en un espacio designado y sus propiedades.
“La geografía histórica señala la diferencia social e histórica del contexto de la organización espacial y de sus significado.”
En la película las interacciones sociales son esenciales para la construcción de su historia.